Oclusión y ATM
Inicio / Especialidades / Oclusión y ATM
Oclusión y ATM
La valoración de las estructuras adyacentes (músculos, ligamentos, posición del disco o menisco interarticular) es, en ocasiones, de capital importancia para enfocar el tratamiento. La forma que tienen los dientes de contactar entre sí puede determinar la aparición de molestias articulares, sobre todo al abrir y cerrar la boca, ya sea porque se sobrecarga más un lado que el otro, o porque se provoca una posición retraída de la mandíbula, y por lo tanto del cóndilo en el espacio de la articulación.
Teethan es un sistema innovador de diagnóstico odontológico basado en la electromiografía. Este dispositivo mide y analiza la actividad muscular de los músculos masticatorios, permitiendo identificar desbalances funcionales en la mordida. Su tecnología no invasiva y de alta precisión proporciona datos objetivos para optimizar tratamientos relacionados con la oclusión dental, bruxismo y trastornos temporomandibulares, mejorando el bienestar del paciente y la eficacia de los procedimientos odontológicos.
El tratamiento de las disfunciones craneomandibulares resulta más difícil cuanto más crónico es el problema, por lo que resulta aconsejable acudir a la consulta en cuanto se notan los primeros síntomas. La base del tratamiento pasa por restablecer el equilibrio entre los músculos, dientes y las articulaciones, mediante técnicas ortopédicas, ortodóncicas, protésicas o bien mediante la utilización de placas de descarga (férulas) de diferentes tipos.
Las placas de descarga y los posicionadores son aparatos acrílicos de diferentes texturas que se interponen entre los dientes (generalmente durante la noche) y son capaces de redirigir, disminuir y redistribuir las fuerzas de la masticación, relajando la musculatura y protegiendo la articulación (ATM).